top of page

Becas Ararat al extranjero

Ararat música ha preparado talentos desde hace 21 años para ingresar con éxito a las becas más codiciadas en las mejores universidades del mundo, te invitamos a que veas nuestros testimonios.

Beca Ararat P.A.F.

Ararat música con el propósito de impulsar la formación, el crecimiento y desarrollo de nuestros asociados, promotor, proyectistas, alumnos, músicos externos y/o facilitadores humanos de alto nivel, la perspectiva de consolidar capacidades regionales, nacionales e internacionales, contribuir al progreso del país y al incremento de la competitividad mediante el desarrollo humano, artístico, tecnológico e innovación, y de conformidad con las reglas de operación de los programas de:

Associated Board of royal Schools of Music y The West London University, específicamente el “Programa de Apoyos para el Fomento, la Formación, el Desarrollo y la Consolidación de Artistas y Técnicos y Facilitadores Humanos de Alto Nivel”

Programa de Apoyos para el Fomento, la Formación, el Desarrollo y la consolidación de Artistas, Técnicos y de Facilitadores Humanos de Alto Nivel.

Estrategias

  • Evaluación del proyecto sometido al consejo académico y de profesionales de la industria para el desarrollo  y promoción de obra.

 

  • Programa de beneficios financieros para el desarrollo de proyectos con financiamiento de: demos, master sobre: video, audio, guión, multimedia, y/o gestión cultural.

 

  • Elaboración y ejecución de programas y proyectos de cultura, a fin de favorecer la transferencia de recursos y de decisiones al ámbito de la industria del arte.

 

  • Creación de Consejos entre industria y academia que impulsen proyectos culturales.

 

  • Administración, planeación y evaluación del proyecto a nivel profesional.

Difusión y animación cultural

  1. Realización de jornadas de actividades culturales y artísticas (ciclos, foros, conferencias, muestras).

  2. Apoyo a programas sistemáticos de animación cultural en plazas o foros públicos.

  3. Contribución a las actividades culturales o artísticas de fiestas populares o tradicionales.

  4. Proyección en festivales artísticos.

  5. Proyección de grupos o colectivos artísticos locales.

Objetivo General

Contribuir a la articulación de los esfuerzos de los tres órdenes de la industria y de la sociedad a favor del desarrollo cultural; y ofrecer cauces a la participación organizada de los alumnos en la promoción y la difusión de la cultura.

  • Favorecer la participación del artista o productor en la planeación y el destino de los recursos orientados al desarrollo de la obra e infraestructura a fin de preservar, promover y difundir la cultura, tanto en sus expresiones locales como regionales, nacionales y universales.

 

  • Contribuir al desarrollo cultural del alumno por medio de prácticas de campo, programas y acciones que fortalezcan, aumenten y profundicen en la distribución de servicios culturales dirigidos a la población y la industria.

 

  • Generar mecanismos que articulen las políticas culturales de la federación, del estado a fin de trabajar en conjunto con la industria del arte y medios masivos.   

 

  • Colaborar con la gestión artística de los ayuntamientos para la formulación y ejecución de políticas públicas, que pongan el acento en la importancia de la cultura para los procesos de desarrollo a nivel kínder, primaria, secundaria, preparatoria y universidad, también en programas comunitarios para gente de la tercera edad y educación para adultos.

DSC_0021

Formación artística: Iniciación y actualización

  1. Realización de talleres de formación artística para instructores, maestros de casas de cultura, centros culturales, centros o escuelas artísticas a nivel estado y municipio.

  2. Realización de cursos y talleres de formación en disciplinas artísticas para la comunidad de creadores o productores artísticos y artesanales

  3. Organización de Conferencias, seminarios y residencias de formación artística.

 

Capacitación a promotores culturales y de gestión popular

  1. Talleres de capacitación para proporcionar el instrumental básico (conceptual, metodológico y técnico) que requiere la promoción cultural.

  2. Módulos especializados integrados por varios talleres para la gestión y promoción cultural.

  3. Diagnósticos socioculturales, estudios monográficos y planeación participativa en proyectos activos de la productora.

Fortalecimiento de la infraestructura Cultural para alumnos y asociados

  1. Contribución a la realización de obras menores (demo, cortinilla, sinopsis de guión u obra literaria: equipamiento y espacios culturales: casa de la cultura, centro cultural, foro abierto, teatro, galería o espacio de exhibición, auditorio, ágora, centro o escuela municipal de artes, museos, foros o salas de proyección, etc.

  2. Contribución a las obras menores como demos, cortinilla, miniatura multimedia, sinopsis literaria en espacios de exhibición.

  3. Apoyo a la constitución y consolidación de órganos cooperantes de instituciones o espacios culturales (patronatos, sociedades de amigos, juntas vecinales, comités y otros, sin fines de lucro y con objetivos culturales).

  4. Apoyo a la elaboración de proyectos y a la gestión de recursos para la creación de nuevos proyectos.

José David Mendoza

Desarrollo cultural juvenil

  1. Promoción de actividades culturales y recreativas: teatro, música, pintura, literatura, danza, video, cine, etc.

  2. Animación a la expresión creativa por medio de foros, encuentros, concursos y festivales.

  3. Formación y capacitación de promotores de cultura juvenil.

  4. Desarrollo de programas de vinculación entre cultura y educación en el ámbito escolar medio y medio superior.

  5. Apoyo a proyectos de cultura juvenil de grupos independientes.

 

Desarrollo cultural Infantil

  1. Actividades culturales y recreativas: títeres, teatro, música, pintura, baile, video, cine, etc.

  2. Animación a la expresión creativa por medio de concursos.

  3. Realización y promoción de talleres lúdicos.

  4. Promoción de actividades culturales en las escuelas locales.

  5. Formación y capacitación de promotores de cultura infantil.

  6. Desarrollo de programas de vinculación de cultura y educación en el ámbito escolar.

  7. Apoyo a proyectos de cultura infantil de grupos independientes.

 

Atención al público específico

  1. Apoyo a proyectos de promoción cultural para adultos mayores, grupos migrantes, personas con capacidades diferentes, personas hospitalizadas y hospicios, reclusos en instituciones de readaptación social, niños y jóvenes en situación de riesgo.

bottom of page